
FANTÓMAS, LA GÜIJA Y LA OBLICUIDAD DE LOS AGUJEROS NEGROS
Instalación.
De la serie: La escritura como objeto
Basura y objetos encontrados. Dimensiones variables
Salón Blanco. San Francísco de Asís.
La Habana, Cuba.
2006
Para lograr relaciones esenciales con el objeto como materia receptora de la sensibilidad del sujeto, sea cual sea la forma que esta adopte en cada espectador, este proyecto se propuso potenciar el sistema de tensiones que se establece entre el contenido semántico y la carga sensorial que le son atribuidos al objeto por parte del espectador.
FANTÓMAS, LA GÜIJA Y LA OBLICUIDAD DE LOS AGUJEROS NEGROS es el título de esta instalación que funciona como un gran campo enunciativo donde confluyen abstracción y figuración. Las características sensoriales que producen los objetos al estar en relación constituyen presupuestos abstractos; y la denotación de cada objeto singular, un indicador de significados que conduce a la interpretación de la obra desde estructuraciones conceptuales que están en dependencia de la tendencia asociativa de cada espectador.
El resultado es un sistema sin fin ni centro, en el que siempre se pueden mezclar los elementos visualmente de distintas maneras, e invertir las relaciones entre ellos, estableciendo múltiples lecturas en dependencia del modelo interior y del estado emotivo de cada espectador durante la contemplación de la obra. La instalación en sí pretende funcionar como una suerte de test de Rorschach cuyas posibilidades interpretativas fuesen casi infinitas, aunque los elementos asociativos estuviesen basados en la realidad material del contexto cultural cubano actual(…)
Esta obra fue realizada en su totalidad con basura y objetos encontrados. Y expuesta en el Salón Blanco del Convento San Francisco de Asís, La Habana, Cuba, en junio del 2006.